natalia valverde psicología perinatal

¿Quién es Natalia Valverde?

Natalia Valverde es Psicóloga Perinatal e Infanto Juvenil. Se licenció en 1999 en la Universidad Autónoma de Madrid. Tiene formación psicoanalítica y lleva más de 15 años ejerciendo la práctica clínica trabajando con mujeres, madres y bebés, niños, adolescentes y adultos. Comenzó formándose como psicoterapeuta (Master en Teoría Psicoanalítica Universidad Complutense de Madrid; Master en Psicoterapia de Niños y Adolescente SEPYPNA Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del Adolescente) y realizando prácticas en la Fundación Jiménez Díaz y el Hospital de la Fé en Valencia. Poco después abrió su propia consulta de Psicología Infantil y de Adultos en Madrid trabajando además en diferentes instituciones públicas (Centro de Salud Mental de Arganda del Rey y Rivas Vaciamadrid, Centro de Atención a la Infancia).

En 2009 y a raíz de convertirse en madre cuenta:

Algo muy profundo cambió dentro de mí, lo pasé muy mal y no sentí el apoyo que necesitaba en esos momentos.

Me di cuenta de lo desprotegidas que estamos las mujeres y los hombres en el periodo perinatal, ya sea porque estás buscando un embarazo que no llega o porque has sentido ansiedad durante la gestación, puedes haber sufrido una pérdida, haber tenido un parto complicado o quizá te has sentido tan mal en el puerperio que te planteas si pasaste por una depresión postparto. Hay muchas situaciones que pueden resultar difíciles y es una etapa de mucha vulnerabilidad”

Por este motivo Natalia decidió decidió especializarse en Psicología Perinatal y abrir uno de los primeros centros de Psicología Perinatal en España, el centro de psicología y especialistas en maternidad Calma, que co-fundó y co-dirigió durante 8 años hasta Junio del 2017, momento en el que optó por desarrollar su proyecto más personal, el actual centro de Psicología que lleva su mismo nombre Natalia Valverde. En él trabajan 4 psicólogas en la consulta clínica con adultos, niños y adolescentes además de realizar talleres para familias y profesionales sanitarios, formación, sesiones clínicas y otras actividades.

Además es profesora de Psicología Perinatal y de Psicología Infantil en el Master de Psicoterapia Infantil y Adolescente de SEPYPNA, en el Master de Psicoterapia Psicoanalítica de la UCM y asiste como ponente a Jornadas en el Hospital Niño Jesús o ASMI e imparte cursos privados. Este año ha comenzado a investigar sobre Depresión Posparto y desarrolla su proyecto en la Universidad Complutense de Madrid y el Hospital del Sureste en la CAM.

Ha colaborado en numerosas publicaciones de psicología y es autora del libro de Psicología Perinatal “Ante todo mucha calma” de La Esfera de los Libros.

Pertenece a la junta de ASMI Madrid (Asociación por la Salud Mental Infantil desde la Gestación) y al subgrupo de trabajo de perinatalidad de

SEPYPNA (Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del Adolescente) desde donde se impulsan iniciativas de cara a la formación de profesionales y divulgación de conceptos básicos acerca de la psicología perinatal. Natalia también es socia de la Asociación Española de Psicología Perinatal (AEPP) y del Instituto de Estudios Psicosomáticos y Psicoterapia Médica (IEPPM).

“Soy una firme defensora de la etapa perinatal ya que en ella se sientan las bases de la futura Salud Emocional del niño. Cómo atraviesen madre-padre y bebé los primeros tiempos será fundamental de cara a comprender el desarrollo y evolución de las siguientes etapas de crecimiento. Es un momento crucial que hay que cuidar e ideal para prevenir o intervenir de una manera precoz”

Nuestro equipo

natalia valverde psicologa

Natalia Valverde

Psicóloga perinatal e infantil

Directora del Centro de Psicología Natalia Valverde. Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, tiene un Máster en Teoría Psicoanalítica (Universidad Complutense de Madrid) y un Máster en Infancia y Adolescencia (Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia de Niños y Adolescentes). Especializada en evaluación del bebé, dispone de la habilitación para la detección y la prevención de las alteraciones en el desarrollo a partir de los 2 meses de edad a través de la Escala ADBB (Alarme Détresse Bébé, Guedeney). Es miembro y docente en la Asociación para la Salud Mental Infantil desde la Gestación (ASMI) y de la Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia de Niños y Adolescentes (SEPYPNA). Imparte cursos y seminarios de Psicología Perinatal y participa como ponente en jornadas y congresos sobre Perinatalidad e Infancia. Ha escrito el libro “Ante todo mucha calma: embarazo y crianza” y colaborado en distintos medios de comunicación y artículos de divulgación (El País, El Mundo, Ser Padres, Mi Pediatra, Cadena COPE, Kiss FM…) Actualmente compagina su trabajo en la consulta privada con la investigación en perinatalidad en el Hospital del Sureste y la Universidad Complutense de Madrid; así como la coordinación de los talleres de prevención de abuso sexual infantil y acoso escolar.

Zoraida-Lorenzo-psicologa-infantil

Zoraida Lorenzo

Psicóloga infantil y de adultos

Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid. Se ha especializado en el trabajo con niños, adolescentes y sus familias.

Es experta en psicopatología y psicodiagnóstico clínico a través de técnicas proyectivas y está acreditada por la SERYMP. Además, ha participado como terapeuta en grupos de psicoterapia dirigidos a madres de niños con dificultades. 

Actualmente, compagina su trabajo en el Centro de Psicología Natalia Valverde con el trabajo como psicoterapeuta infanto-juvenil en la Fundación Esfera, en Leganés. Paralelamente desarrolla con el equipo de Natalia Valverde talleres de prevención de abuso sexual infantil y acoso escolar.

silvia gimeno psicologa madrid

Silvia Gimeno

Psicóloga de adolescentes, adultos, pareja y familia

Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid. Psicóloga colegiada M-19854.  Especialista en Psicología Clínica (Universidad de Salzburgo, Austria). Máster en Psicología Clínica (Sociedad Española de Psicosomática y Psicología Médica). Especialista Universitario en Psicoterapia Psicoanalítica (Universidad de Comillas), especialista en mediación Familiar (Instituto Europeo de Psicología Dinámica).

Experto en Psicopatología Infantil y Adolescencia, experto en psicodiagnóstico, experto en Relajación e Hipnosis Clínica, experto en psicofarmacología, experto en test proyectivos, experto en Psicoterapia Breve, experto en Trastornos de la Alimentación, experto en Trastornos Psicosomáticos, experto en Psicoterapìa Breve, experto en Psiquiatría y Psicopatología  por la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicología Médica. Miembro de la Sociedad Española de Psicotraumatología y Estrés Postraumático. Miembro del Instituto de la Asociación Psicoanalítica de Madrid y especialista en gerencia de crisis y catástrofes psicosociales en situaciones CBRN (químicas, biológicas, radioactivas y nucleares) tanto para víctimas como para personal de intervención (bomberos, policía, sanitarios, Fuerzas Armadas) por el AKNZ (Academia de Protección Civil, Gestión de crisis y planes de emergencia del Gobierno Alemán).

natalia prado psicologa

Natalia Prado

Psicóloga perinatal, infantil y familiar

Licenciada por la Universidad Complutense de Madrid. Psicóloga colegiada M-30082. Máster en Psicopatología y Psicoterapia Infantil y Adolescente por la Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del Adolescente (SEPYPNA). Máster en Coaching Psychology  por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) e International Society for Coaching Psichology (ISCP).

Especialista en Psicología Perinatal y Psicosomática Infantil. Especializada en evaluación del bebé: habilitación para la detección y la prevención de las alteraciones en el desarrollo a partir de los 2 meses de edad, a través de la Escala ADBB (Alarme Détresse Bébé, Guedeney). Miembro del Instituto de Estudios Psicosomáticos y Psicoterapias Médicas (IEPPM).

Carrito de compra
Scroll al inicio
Ir arriba

Tarifas

#YOMEQUEDOENCASA

SESIONES Y EVALUACIÓN ONLINE

Estamos viviendo una emergencia sanitaria sin precedentes que nos obliga a mantener un estado de confinamiento. En estos momentos, el malestar puede ser más intenso y difícil de manejar. Si a esto sumamos la preocupación de muchos por la situación económica, nos encontramos ante un escenario preocupante.

Hemos desarrollado nuevas formas de poder seguir apoyando a nuestros pacientes desde la distancia.

SESIONES
ONLINE

(Skype, videollamada)

EVALUACIÓN EMBARAZO

Evaluación mediante tests personalizados y llamada para comentar resultados.

EVALUACIÓN POSTPARTO

Evaluación mediante tests personalizados y llamada para comentar resultados.

Sobre la Psicología Para Adolescentes...

La adolescencia es una etapa difícil tanto para los padres como para los hijos. Supone un camino hacia la vida adulta que pasa por una mayor autonomía e independencia y esto pocas veces se logra sin sobresaltos. La dificultad para una buena comunicación, sumado al riesgo del momento por las conductas típicas adolescentes (consumo de tóxicos, compañías e influencias, sexualidad…) nos permiten entender lo difícil que puede ser y la angustia y preocupación que se pueden sentir sin saber muy bien cómo manejar.

Un psicólogo especializado puede ser de gran utilidad para ayudar los padres a transitar por este camino y al adolescente a tener un espacio propio donde hablar de lo que siente y le ocurre y donde pararse a pensar sobre sus conductas y las consecuencias de éstas.

Sobre la Psicología Infantil...

¿Sabías que los niños sufren, igual que los adultos? A ellos también les pasan cosas, sufren de miedos, inseguridad, dificultades en las relaciones, celos… Se ponen nerviosos, tristes, a veces se sienten culpables o avergonzados. Y además, son niños, y en la mayoría de las ocasiones no tienen los recursos necesarios para entender qué les está pasando, por qué y cómo resolverlo.

En ocasiones pueden hablar de ello pero otras veces son los síntomas los que nos alarman de que algo está ocurriendo. La sintomatología que nos debe alarmar dependerá de la edad, intensidad y duración, y tendrá que ver con: problemas del sueño (pesadillas, terrores nocturnos, insomnio), problemas de la alimentación, problemas de la piel o cólicos en los bebés, dificultades en la escuela, rabietas o problemas de conducta…

Un psicólogo infantil valora, con ayuda de los padres, la situación del menor y ayudado por el dibujo y el juego trata de comprender lo que está ocurriendo. A partir de ahí os propondrá el mejor abordaje para resolver las dificultades.

Sobre la Psicología Perinatal...

La Psicología Perinatal es la rama de la psicología que abarca las etapas de Deseo, Embarazo, Parto y Postparto o Puerperio. Los psicólogos perinatales nos ocupamos de cuidar a las madres y a los padres en estos momentos que sabemos son de extremada sensibilidad e importancia para el desarrollo del futuro hijo.

Convertirse en padres no es algo que se dé en un momento determinado y sin más. Supone recorrer un camino de manera activa, realizar todo un proceso psíquico por el que nuestras necesidades, valores y manera de ver la vida hasta entonces va cambiando de manera progresiva; y este recorrido no siempre es fácil de transitar.

En ocasiones despierta miedos, angustias, tristeza, además de ilusiones y alegría. Por diferentes motivos pueden aparecen obstáculos y sufrirse en exceso.

Si sientes que lo estás pasando mal, que no estás pudiendo disfrutar del momento, que tu vida ya no es la misma o que necesitas hablar con alguien experto, es el momento de consultar.

Las principales dificultades que nos encontramos y abordamos en nuestro centro son: los problemas de fertilidad y técnicas de reproducción asistida, ansiedad en el embarazo, pérdidas perinatales, partos complicados o niños prematuros, depresión postparto o dificultades en la relación madre-bebé…