La maternidad te revuelve y te remueve, por fuera y también por dentro. No hay nadie a quien
deje indiferente. Tener un hijo supone una revolución a tantos niveles que tu vida ya no
volverá a ser la misma.
Tener hijos es toda una aventura. En ocasiones conlleva dificultades, miedos, cansancio y
dudas, pero os aseguramos que las mayores satisfacciones y alegrías. No hay maternidad
tranquila y perfecta. A todos nos pasan cosas. Pero que duda cabe, al final siempre compensa.
La importancia del periodo perinatal.
La maternidad es un concepto que ha cambiado mucho en las últimas décadas. Antes en
general, se tenía la idea de que convertirse en madre era algo normal en la vida de una mujer y
que no era un fenómeno especialmente importante, sino algo natural y sin mayor
transcendencia. Los hijos ocupaban un lugar secundario en la familia y en la sociedad y nadie
les prestaba demasiada atención. Se entendía que el bebé era un ser pasivo, que no hacía más
que comer, dormir y llorar. Nadie se planteaba cuestiones como la importancia de las
experiencias emocionales en los primeros tiempos o ya incluso en el embarazo. No se hablaba
de los tipos de apego o vínculos con los padres, nadie se había parado a pensar si para un bebé
podía ser traumático separarse de sus seres queridos o si había que tratarlos de una manera o
de otra.
Ahora estas son cuestiones ampliamente conocidas y han sido desarrolladas por autores como
John Bowlby, Mary Ainsworth, Donald Winnicott, Daniel Stern, Bertrand Crammer, Michel
Odent , Terry Brazelton, Serge Lebovici, Francoise Dolto y tantos otros. Sabemos pues de la
importancia que tienen los cuidados que brindemos tanto a la madre como al bebé durante el
periodo perinatal y que en esta fase de primera infancia se sientan las bases de la futura salud
mental del niño.
Centro de psicología perinatal en Madrid.
Por tanto, es muy importante atender a las mujeres en el periodo perinatal, pues ellas son las
cuidadoras principales del bebé, y su estado físico y emocional afectara directamente al niño.
Si una madre está bien, es muy probable que su bebé también lo esté.
Los problemas por los que puede pasar una mujer (y un hombre pero de esto hablaré en otro
post más extensamente) durante este periodo son: ansiedad o depresión durante el embarazo,
perdidas perinatales, partos traumáticos, bebes prematuros y con necesidades hospitalarias,
depresión y ansiedad en el postparto etc Los profesionales que trabajamos con mujeres y
hombres que desean tener un hijo, están embarazados o han tenido hace poco un bebé
debemos estar al tanto de las posibles dificultades para poder orientar a las familias y derivar
en caso necesario a un especialista en psicología perinatal.