No. El embarazo no siempre es una etapa de felicidad.
Hay para un gran número de mujeres para quienes el embarazo supone meses de angustia, ansiedad o tristeza.
Se estima que en torno a un 10-15% de las mujeres durante la gestación sufren una franca Depresión Prenatal. Y en torno al 50% señala haber sentido ansiedad en algún momento.
Pero parece que nos sentimos culpables por encontrarnos mal en un momento que debería ser de alegría y bienestar. Por esto y porque a veces no saben a quién acudir, muy pocas mujeres consultan y son tratadas.
Muchas veces incluso viven su sufrimiento en silencio, sin ni siquiera comentarlo con su pareja, familia o amigos.
Las causas son diversas y a pesar de que la biología y los cambios hormonales pueden jugar un papel importante los estudios avalan la importancia de los factores psicosociales.
Los factores de riesgo más importantes para padecer una depresión en el embarazo o en el postparto son:
-
- haber tenido depresión o ansiedad en otros momentos de la vida,
- mala relación con la propia madre
- poco apoyo de pareja o familia o amigos
- baja autoestima
- haber vivido un episodio vital estresante en el año previo al embarazo o durante la gestación (pérdida de un ser querido problemas en el trabajo, cambio de vivienda…) o infancia de abusos o maltrato.
Lo importante es que todas las mujeres sepamos que esto ocurre, que es más normal de lo que parece y que hay formas de tratarlo.
[av_notification title=» color=’custom’ border=’dashed’ custom_bg=’#ff9191′ custom_font=’#ffffff’ size=’large’ icon_select=’yes’ icon=’ue81f’ font=’entypo-fontello’]
Si te sientes identificada con estos sentimientos y te parece que no estás disfrutando de tu embarazo, no dudes en consultar con un especialista de la perinatalidad que valore tu situación y te ofrezca opciones de tratamiento.
[/av_notification]